Hernia de hiato
Se define la hernia de hiato como el paso de una parte del estómago hacia la cavidad torácica a través del hiato esofágico del diafragma
Se define la hernia de hiato como el paso de una parte del estómago hacia la cavidad torácica a través del hiato esofágico del diafragma
VERTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO (VPPB) Este es uno de los vértigos más frecuentes y, a pesar de su intensidad, es benigno. El paciente suele referir un vértigo de inicio brusco, muchas veces estando en la cama –incluso antes de levantarse–, que puede acompañarse de náuseas y vómitos, sin afectar la audición. Cuando el médico [...]
Retomar la actividad física tras el verano En el caso de que a inicios del verano dejáramos de practicar con la misma intensidad nuestro deporte, hay que tener en cuenta una serie de indicaciones para poner a punto nuestro cuerpo. Lo más importante es bajar un poco el listón. No podemos pretender empezar en [...]
La fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico no farmacológico que abarca muchos más procedimientos que masajes o tratamientos en lesiones.
El coronavirus ha trastocado nuestras vidas en todos los aspectos y, en el ámbito laboral, muchas empresas han optado por el teletrabajo. Desde Fisiogracia queremos daros algunos consejos para conciliar esta situación con la parte física.
La pandemia del Covid 19, entre otras muchas cosas, ha normalizado el uso frecuente de mascarilla. Hemos notado un aumento de pacientes con bruxismo.
El método Face Fit tiene beneficios tanto a nivel de salud como belleza, en cuanto a la salud previene y mejora algunas patologías como bruxismo, dolores cervicales y de cabeza, aumenta la movilidad y apertura de la boca
El Método Propioceptivo Pelviperienal 5P, fue diseñado por la matrona y sexóloga francesa Chantal Fabre-Clergue. Es un método propioceptivo, con el que a través de un tronco, conseguimos, entre otros muchos beneficios, gestionar los desequilibrios musculares, mejorar la postura y del tono del periné.
El exceso de estrés le pasa factura a nuestro cuerpo. Nuestro ritmo acelerado de vida, los compromisos laborales y familiares, las prisas y las horas que le robamos al sueño son todos ellos factores de peso en la creación de elevados niveles de estrés en nuestro cerebro y organismo.
¿Sabías que la fisioterapia no está únicamente destinada al tratamiento de las lesiones musculares o articulares? La denominada Terapia Física o Terapia Ocupacional se emplea también para el manejo y la restauración de la movilidad física de personas mayores y sus beneficios en este grupo de población están ampliamente reconocidos.